La televisión y lo que en ella se muestra crea ideas para reflexionar.
miércoles, 3 de febrero de 2016
En Eurovisión no se cantará en español
El Instituto Cervantes tiene por objetivo promocionar y enseñar la lengua española. Lo hace en 90 ciudades de 43 países distintos en los cinco continentes. Fue creado en 1991 para, además, difundir la cultura española e hispanoamericana por el mundo. Tiene un presupuesto de unos 115 millones de euros anuales (dato para el 2016)
La Real Academia Española (RAE) trabaja al servicio del idioma español. En su escudo se define a sí misma: "limpia, fija y da esplendor" a la lengua española. Fue fundada en 1713. El Estado lo financia con 1,65 millones de euros.
Radio Televisión Española (RTVE) tiene por objetivo crear contenidos televisivos para difundir la identidad y diversidad culturales de la sociedad española, según el artículo 2 de la Ley de RTVE de 2006.
¡Por cierto! RTVE paga unos 300 mil euros por participar en Eurovisión. A eso, hay que sumar los gastos de la delegación española: viajes, vestuario, contrato de bailarines, dietas, etc.
Este año la representante de España en Eurovisión interpretará toda su canción en inglés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario